Compromiso ambiental que se traduce en ganancias

En 2015, Colombia estableció la meta de reducción de por lo menos el 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a las proyectadas para el año 2030.

 

En 2015, Colombia estableció la meta de reducción de por lo menos el 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a las proyectadas para el año 2030. Esto le implica al país el gran reto de seguir transformando sus procesos tanto industriales, como agropecuarios, así como los tecnológicos, para de esta manera generar crecimiento, cerrando brechas sociales y así mismo, reduciendo el impacto ambiental en términos generales.

Hoy en día vemos avances importantes en el desarrollo de mecanismos innovadores que permiten pensar en que es posible lograr la movilización de los recursos para avanzar en una senda de desarrollo sostenible que involucre tanto a la sociedad, así como a la industria del país y nos permita de esta manera cumplir nuestros compromisos globales, pero aún nos hace falta mejorar y aplicar políticas del uso, tratamiento y re utilización de recursos  que así lo permitan.

En UltraClean, también adoptamos este propósito y lo incorporamos a nuestra filosofía de trabajo, transmitiéndole a cada uno de los colaboradores de nuestra organización, desde la gerencia general hasta los niveles operativos, este compromiso ambiental de trabajar pensando siempre en la manera de optimizar y reducir. Optimizar los recursos, tiempo y dinero, reduciendo el impacto negativo de residuos o materiales con el medio ambiente.

Gracias a esto logramos vincular a nuestros clientes, para que también comiencen a generar procesos amigables y limpios en el desarrollo de sus negocios, al mismo tiempo que les brindamos una serie de soluciones a la medida sus requerimientos que también le permitan maximizar el rendimiento y resultado tanto del desempeño de sus trabajadores, así como del negocio en general.