¿Qué haces con las pilas y baterías que se van gastando en tu casa?

Desde 2012, existe un programa pos consumo llamado Recopila al que están vinculadas alrededor de 335 empresas responsables ambientalmente de todo el país. Han recogido 11.952 toneladas de residuos en 465 municipios del país. La mayoría de las compañías que apoyan esta causa, realizan actividades relacionadas con la comercialización de pilas, iluminación, productos veterinarios, agrícolas y farmacéuticos y que cuentan en la actualidad con alrededor de 5.000 puntos de recolección gratuitos desde San Andrés hasta Leticia.

En este año, han querido consolidarse como un proyecto educativo en los colegios, capacitando ya a más de 2.884 estudiantes de todas las edades para promover el almacenamiento de pilas usadas y su buena disposición y manejo de los residuos, además de contar ahora con el apoyo de Ecotec Cali, para crear la primera planta industrial de reciclaje de pilas primarias en el país. En UltraClean creemos que este tipo de proyectos son necesarios en Colombia, ya que la no recolección de pilas gastadas las convierte en una de las principales fuentes contaminantes para el medio ambiente de las ciudades del país, al terminar desechadas en cualquier fuente hídrica, contaminándola o en otros lugares expuestas al sol, lo cual la calienta y hace salir sus líquidos internos que al evaporarse y subir a la atmosfera, contaminan el ozono y forman la lluvia ácida que luego cae sobre todos nosotros.

Lo mejor de todo esto, es que podemos hacer parte de esta iniciativa desde nuestros hogares, al reunir y consolidar en un recipiente o una bolsa, todas las pilas que vayamos gastando para que cada 2 o 3 meses, nos acerquemos a uno de estos contenedores de recolección y depositemos nuestro aporte para el correcto desecho de estos elementos. Te invitamos a decirle a todos tus amigos y familiares que guarden sus pilas y te las entreguen para que así reúnas cada vez más y entre todos, logremos mejorar la calidad del mundo en que vivimos y aportemos a su conservación con nuestro compromiso ambiental y que por ejemplo desde UltraClean, ponemos en práctica cada vez que prestamos una de nuestras soluciones integrales de limpieza especializada a nuestros clientes, para apoyar el buen uso de los recursos y el cuidado del entorno, ya sea ambiental y humano de nuestros clientes.